EPTE
Con el tratamiento de Electrólisis Percutánea Terapéutica (EPTE) conseguimos un resultado mucho más preciso y eficiente.

ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA TERAPÉUTICA EPTE®
TERAPIA TRANSCRANEAL (OTRA TECNICA DEL EPTE)
La tDCS – estimulación transcraneal por corriente directa, es una técnica de neuromodulación cerebral que aplica una corriente galvánica a baja intensidad sobre el cuero cabelludo (transcraneal) con el objetivo de estimular áreas específicas del cerebro.
La aplicación de estimulación eléctrica transcraneal se realizará colocando diferentes electrodos en el cráneo en función de las áreas corticales a estimular en cada caso y la aplicación de una corriente galvánica (constante) a través de dichos electrodos.
Durante la estimulación se produce una alteración del potencial de membrana de la neurona dependiendo de su polaridad.
En definitiva, la aplicación de tDCS produce un efecto neuromodulador de la excitabilidad neuronal y favorece la neuroplasticidad cerebral, en la zona cerebral de aplicación, y por tanto la reorganización de sus conexiones neuronales, requiriéndose para ello la aplicación de varias sesiones de manera regular, favoreciendo la mejora clínica de múltiples patologías como las que se describen a continuación.

BENEFICIOS DE LA TDCS – ESTIMULACIÓN TRANSCRANEAL POR CORRIENTE DIRECTA
La aplicación de estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) es no invasiva e indolora. La introducción de esta técnica en la práctica clínica permite su combinación con otras técnicas, como neuromodulación percutánea, electrólisis percutánea, ejercicio terapéutico, etc…, permitiendo la potenciación de las mismas, acelerando los tiempos de recuperación y reduciendo el consumo de fármacos.
- Dolor neuropático crónico
- Dolor Crónico Trastornos motores originados por lesiones neurológicas como los derivados de accidente cerebrovascular (ICTUS) u otros.
- Rehabilitación motora (aprendizaje neuromotor).
- Migrañas
- Atención
- Depresión
- Ansiedad
- Adicciones