7 Tipos de fisioterapia que tienes que conocer
En un primer momento, cuando hablamos de fisioterapia, lo primero que nos puede venir a la cabeza es la imagen de un fisioterapeuta dando un masaje en la espalda.
Es cierto que las manos son la principal herramienta de los fitoterapeutas, pero, hoy en día existen muchas herramientas y diferentes técnicas para tratar la gran variedad de dolencias que podemos sentir.
Por esa razón, existen diferentes ramas de la fisioterapia para tratar las distintas patologías y molestias de una manera adecuada.
Desde Centro EFISA queremos informarte sobre los tipos de fisioterapia más comunes, aunque, esta profesión de atención sanitaria está en constante desarrollo.
1. Fisioterapia Deportiva
Uno de los tipos de fisioterapia más conocidos, es la fisioterapia deportiva. Esta rama de la fisioterapia está dirigida a todas las personas que realicen algún tipo de deporte de manera habitual.
En muchas ocasiones se relaciona la fisioterapia deportiva con el deporte de élite, pero, este tipo de fisioterapia es apto para cualquier deportista independientemente de su nivel, desde amateurs hasta profesionales.
El objetivo principal de la fisioterapia deportiva es el de prevenir lesiones, y el de recuperar lesiones en caso de que estas ya se hayan producido.
Nuestros profesionales de Centro EFISA serán los encargados de aplicar las diferentes técnicas de fisioterapia en función de cada paciente y cada situación, ya que, no es lo mismo aplicar fisioterapia deportiva antes de entrenar, que después del entrenamiento o durante un periodo de lesión.

2. Fisioterapia Neurológica
La fisioterapia neurológica es una rama de la fisioterapia cuyo objetivo es el de tratar lesiones directamente relacionadas con el sistema nervioso central o periférico.
Este es otro de los tipos de rehabilitación más comunes, y se puede aplicar en tratamientos de fisioterapia neurológica relacionados con ictus, Parkinson, patologías neurodegenerativas, parálisis cerebral, etc.
En este tipo de rehabilitación se realizan ejercicios y acciones para manejar la fatiga, mejorar la postura y el equilibrio, acciones para ayudar a controlar los movimientos, y muchas otras que el especialista pueda considerar oportunas.
3. Fisioterapia Pediátrica
La fisioterapia pediátrica es la disciplina de la fisioterapia que se encarga del tratamiento de bebés recién nacidos, niños y adolescentes, en diferentes patologías generales o en otras relacionadas con el desarrollo o el movimiento.
Los padres de los más pequeños serán informados de cada tratamiento que se realice y el fisioterapeuta deberá contar con la aprobación de los padres.
La fisioterapia pediátrica engloba un poco los diferentes tipos de fisioterapias, pero, aplicadas en los niños, ya que, esta rama de la fisioterapia está dirigida para niños con problemas neurológicos, traumatológicos, niños con problemas respiratorios, etc.

4. Fisioterapia Respiratoria
Otra de las técnicas de fisioterapia y rehabilitación, es la fisioterapia respiratoria. Este tipo de especialidad de fisioterapia se encarga de tratar diferentes patologías y problemas relacionados con la alteración de la respiración.
La fisioterapia respiratoria está indicada para todo tipo de personas, desde los más pequeños, hasta personas ancianas, que presentan alguna enfermedad crónica que afecte directamente al sistema respiratorio.
5. Fisioterapia Traumatológica
Otro de los tipos de tratamiento de fisioterapia más comunes, son los relacionados con la fisioterapia traumatológica.
Entre los distintos tipos de fisioterapia, la fisioterapia traumatológica se encarga del diagnóstico de lesiones musculo-esqueléticas para posteriormente aplicar las técnicas de fisioterapia más adecuadas.
Esta rama de la fisioterapia podría considerarse la más popular, aquella con la que casi todo el mundo asocia la palabra de fisioterapia.
Entre las patologías y molestias más comunes que se tratan con esta especialidad de la fisioterapia, destacamos las hernias discales, fracturas, roturas de ligamentos, esguinces, luxaciones o contracturas, aunque, existe un gran número de posibles casos en los que aplicar la fisioterapia traumatológica.

6. Fisioterapia Ortopédica
La fisioterapia manual ortopédica es una de las muchas especialidades de fisioterapia, y consiste en el diagnóstico y tratamiento de disfunciones artro-neuro-musculares.
La fisioterapia manipulativa ortopédica integra información de diferentes ramas de la fisioterapia y la medicina, como la fisioterapia clásica, la medicina ortopédica y deportiva, la osteopatía y la quiropraxia.
Además, la fisioterapia ortopédica o OMT, se fundamente en el razonamiento clínico, la evidencia científica y clínica y el modelo biopsicosocial de cada paciente.
7. Fisioterapia Geriátrica
Los beneficios de la fisioterapia son incalculables, y las personas mayores también pueden aprovecharse de ellos.
Como ya hemos visto, existen diferentes tipos de fisioterapia, y las personas mayores también pueden beneficiarse de una de las especialidades de fisioterapia.
La fisioterapia geriátrica está destinada a tratar a personas ancianas que se encuentran en un estado de inactividad o que han padecido algún tipo de lesión.
Con el paso de los años, es común que las personas mayores vayan adquiriendo rutinas sedentarias de poco movimiento. Esto, unido a una posible lesión o enfermedad, son los factores que pueden detonar una lesión mayor.
La fisioterapia geriátrica se centra en la imposición de rutinas de movimiento y ejercicios para que las personas mayores recuperen la movilidad, y de esta forma puedan mejorar su calidad de vida en el día a día.

Como ya has visto, existen muchas ramas de fisioterapia para tratar de una forma eficaz los distintos tipos de molestias, lesiones y patologías que puede tener cada persona.
Estos, son sólo algunos de los ejemplos de tipos de fisioterapia más comunes, pero, existen muchos más.
En Centro EFISA contamos con los mejores fisioterapeutas especializados en diferentes campos de la fisioterapia, para ofrecer un servicio de calidad y efectivo.
Si tienes dudas sobre cuál es tu tratamiento ideal, estaremos encantados de acompañarte en el camino de tu recuperación. Contacta con nosotros.
Si te ha parecido interesante, no olvides compartirlo.