TIPOS DE DOLOR LUMBAR Y CAUSAS

Esta es una dolencia muy común, pero, ¿Qué es el dolor lumbar? Es un dolor intenso en la parte baja de la espalda, el cual te puede limitar a realizar diferentes movimientos, algunas acciones cotidianas o realizar ejercicio. Por esta razón, es importante tratar esta patología para poder volver cuanto antes a llevar una vida normal.

Puede aparecer tanto de forma repentina como poco a poco, siendo una de las causas de bajas laborales más comunes.

¿Qué lo provoca?

Hay diferentes causas que provocan el dolor de espalda baja, entre las más frecuentes:

  • Las malas posturas en el trabajo pueden causar dolor de espalda.
  • Estar muchas horas de pie puede hacer que se cargue más los músculos de la espalda.
  • Levantar pesos es otra de las causas más comunes del dolor lumbar.
  • Los gestos bruscos y muy repetitivos.
  • Traumatismos o enfermedades degenerativas.
  • Las embarazas también suelen sufrir el dolor de esta parte de la espalda por el peso del bebé.
lumbalgia

Tipos de dolor lumbar

Los tipos de dolor de lumbar más comunes son:

  • Dolor local. Este es dolor más frecuente y es dado cuando el dolor se produce en una zona específica de la región lumbar. La causa suele ser una lesión pequeña y el dolor puede ser constante y de poca intensidad, o intermitente y más fuerte.
  • Dolor irradiado. Cuando el dolor desciende desde la zona lumbar hasta la pierna. El dolor puede ser suave o muy intenso, puede bajar hasta el pie, o quedarse en la rodilla. Este tipo de dolor puede originarse debido a la compresión de una raíz nerviosa.
  • Dolor referido.  Cuando el dolor se localiza en una ubicación diferente de la causa real. Por ejemplo, puedes sentir dolor en la zona lumbar, pero que el problema principal venga del nervio ciático.
 

¿Qué puedo hacer para aliviar el dolor lumbar?

La lumbalgia, lumbago o dolor lumbar puede ser algo muy molesto y provocarnos un mal estar en nuestro día a día si no lo tratamos para estar mejor.  En este caso necesitamos seguir unos procedimientos para calmar esta molestia:

  • Cambiar nuestras actividades físicas o en el caso de requerirlo, suspenderlas y mantener reposo.
  • Tomar analgésicos para calmar el dolor. En este punto, siempre es importante consultar con un médico.
  • Aplicar calor o frío en el área dolorida. Consultar con el profesional de fisioterapia que es lo que te viene mejor en tu caso.
  • Mantener una buena postura donde todo el día.
  • Realizar ejercicios de estiramientos de lumbares y para la espalda. Esta parte es muy importante realizarla todos los días para conseguir una recuperación más rápida. Te dejamos abajo un vídeo de como debes hacer los ejercicios para el dolor lumbar, recomendado por Fisioterapia para ti.
  • Acude a tu fisioterapia de confianza. En Centro Efisa usamos las últimas tecnologías para tratar las diferentes lesiones que se dan en las partes de la espalda y, que de esta forma, tengas una recuperación mucho más fácil y rápida.

8 claves para cuidar tu espalda

Ahora que ya sabes como es el dolor de lumbares, sus causas y como aliviarlo, te damos 8 consejos para que  lo puedas evitar.

  1. Cuida tu espalda de día y de noche. Es fundamental cuidar tu espalda mientras duermes y mantener una postura correcta. Puedes dormir boca arriba con una pequeña almohada en la lumbar y otra debajo de las rodillas, o bien, de lado, con las rodillas juntas y una almohada entre ambas.
  2. Haz ejercicio diariamente. Sal a caminar al menos 30 minutos al día, también puedes hacer ejercicios específicos para fortalecer los músculos de la espalda.
  3. Vigila el sobrepeso. Cuando se tiene sobrepeso, todos los músculos y las vértebras de la espalda, tienen que soportar más peso y esto hace que se pueda tener más patologías.
  4. Presta atención a tu postura corporal. Siempre tenemos que ser conscientes de nuestro cuerpo, intenta mantener una postura recta y sin encorvar la espalda, tanto si estás de pie, como sentado.
  5. La postura de las pantallas tecnológicas. Si pasas mucho tiempo con el ordenador o el móvil, trata de mantener una buena postura, que las pantallas estén a la altura de tus ojos y que tengas una silla de oficina cómoda.
  6. Cuidado cuando cojas peso. Si necesitas coger peso, siempre hazlo con la postura adecuada y doblando las piernas, no estirando la espalda hacia abajo, porque es cuando puedes hacerte daño.
  7. Ponte calor cuando notes dolor. El calor es un buen aliado, puedes ponerte calor durante 20 minutos en la zona que notes dolor, con una manta térmica o un saco de semillas.
  8. Realiza estiramientos de espalda. Normalmente, tendemos a estar todo el día en malas posturas o posturas muy repetitivas. De vez en cuando, muévete y realiza estiramientos de espalda.
En Centro Efisa estaremos encantados de valorar tu caso y buscar el mejor tratamiento que se adapte a tus necesidades. Contacta con nosotros y acaba con tus dolores.

Si te ha parecido interesante, no olvides compartirlo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *