¿Qué es la tortícolis y cómo aliviarla?

Seguramente, alguna vez te has levantado de la cama con dolor en toda la zona cervical. Ese famoso dolor que no nos permite casi ni mover el cuello, es lo que se conoce como tortícolis. Por ello, hoy queremos que tus dudas se despejen y que sepas qué es la tortícolis y cómo aliviarla.

A pesar de que, a priori, la tortícolis no es algo grave por lo que debamos alarmarnos, el dolor y la incapacidad para realizar movimientos con el cuello pueden hacer que pasemos unos días incómodos.

En este post te contamos qué es la tortícolis, por qué se produce, y algunos consejos para que sepas cómo aliviar el dolor de tortícolis.  

como curar la tortícolis

¿Qué es la tortícolis exactamente?

La palabra tortícolis tiene su origen en el latín, y su significado literal es el de ‘’cuello torcido’’. La tortícolis es una contracción muscular de la zona del cuello durante un periodo de tiempo prolongado.

El dolor provocado por la tortícolis afecta al cuello, pero en muchas ocasiones, los síntomas de la tortícolis también pueden ser el dolor de espalda, dolor de cabeza, o el movimiento limitado del cuello.

Al definir qué es la tortícolis, hemos hablado de una contractura en el cuello prolongada, pero, ¿cuánto dura la tortícolis exactamente?

Esta pregunta no tiene una respuesta única, ya que, cada caso y cada persona es diferente. No obstante, la duración del dolor de tortícolis suele ser de unos 3 días, siendo el primer día en el que más dolor en los músculos del cuello podemos sentir, llegando en algunos casos hasta el punto de no poder girar el cuello ni un grado.

¿Cuáles son las causas de la tortícolis?

En muchas ocasiones, cuando sufrimos dolor de cuello, desconocemos la causa exacta de la tortícolis. Muchas veces nos despertamos con dolor en los músculos del cuello sin haber realizado ningún movimiento brusco aparente.

En la gran mayoría de ocasiones, el origen de la tortícolis es una mala postura, o un mal movimiento del cuello.

Sin embargo, hay casos en los que podemos hablar de tortícolis congénita y otros en los que pueda deberse a problemas del sistema nervioso (tortícolis neurológica).

Tortícolis: tratamientos y ejercicios

En muchas ocasiones la gente se pregunta cómo evitar la tortícolis. No existe ninguna técnica, o tipo de ejercicio que te garantice no sufrir este tipo de contractura muscular en el cuello. Sin embargo, siempre es recomendable realizar estiramientos y ejercicios para fortalecer esta zona.

Evitar movimientos bruscos y malas posturas, servirán para ayudarnos a prevenir el dolor de tortícolis.

Si a pesar de tener cuidado, te encuentras en la situación de sufrir dolor de cuello, y quieres saber cómo quitar la tortícolis, debes de saber que existen diferentes técnicas para esto.

Las técnicas a aplicar serán diferentes en función de la causa del problema y de la persona. Por ejemplo, puede que no se aplique el mismo proceso a una persona que ha sufrido un tirón en el cuello, que a una persona que sufra tortícolis congénita.

¿Cómo curar la tortícolis?

El tratamiento para la tortícolis puede ser muy variado en función de la etiología. Lo ideal, es acudir a un especialista para evitar agravar la situación. Los fisioterapeutas y osteópatas son los encargados de tratar este tipo de dolencias.

En Centro Efisa, contamos con un equipo especializado y con tecnología de última generación para tratar a pacientes que sufren este tipo de problema.

Los tratamientos, pueden basarse en masajes en la zona cervical, estiramientos de la musculatura (estirar esternocleidomastoideo), ejercicios para la tortícolis, aplicación de calor en la zona cervical, etc.

En algunos casos es necesario inyectar botulínica en los puntos de dolor. Realizar punción seca para la tortícolis es otro de los remedios para la tortícolis.

Si te ha parecido interesante, no olvides compartirlo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

4 comentarios en “¿Qué es la tortícolis y cómo aliviarla?”

  1. hola .
    Me he levantado est mañana y no podia mover el cuello, me he tomado un Enantyum y estado mejor un par de horas.
    Pero él redto del dia estoy fatal.
    Es normal que me duela alrededor del pecho.
    Muchas gracias

  2. Buenas tardes Nieves, el dolor de cuello puede llegar a ser muy molesto e interferir en nuestras labores diarias. Si ves que el dolor no mejora en dos días, te recomiendo que visites a un fisioterapeuta para que pueda tratar la lesión que puedas tener. Nuestra clínica se encuentra en Majadahonda, puedes llamar o escribir un Whatsapp para agendar una cita al número 637 889 878. Muchas gracias, esperemos que te mejores.

  3. Hola llevo 1 semana con mucho dolor en el cuello lado izquierdo me e puesto compresa de paños calientes y nada que puedo hacer gracias

  4. Hola Yanet,
    Esperamos que tu dolor haya podido ir remitiendo y te encuentres mejor. El calor puede ser un aliado en la disminución de la sintomatología pero a veces no es suficiente. Movilizaciones y estiramientos suaves de la zona pueden ayudar a calmar el dolor, pero es importante tener en cuenta que lo principal es un buen diagnóstico para poder pautar un tratamiento individualizado.
    Puedes contactar con nosotros en el +34637889878 para una sesión presencial si lo deseas.
    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *