Cómo prevenir las lesiones derivadas del teletrabajo

Después de la pandemia, el teletrabajo se ha convertido en algo muy común para mucho de nosotros. Esto conlleva estar durante muchas horas delante de un ordenador y afecta a nuestra rutina diaria. Las lesiones musculares y articulares que se derivan del teletrabajo son muy frecuentes y por ello, en este artículo te vamos a explicar cuáles son y como prevenirlas.

¿qué pasa si tenemos mala postura? Lesiones más comunes

Las lesiones derivadas del teletrabajo están directamente conectadas con las posturas que tomamos. Es importante mantener una postura sana para nuestra columna vertebral, pero esto a veces es difícil mantenerlo durante toda la jornada.

Las lesiones más comunes por malas posturas al sentarse, se originan en las lumbares y cervicales.

Los dolores en las lumbares aparecen cuando trabajamos durante muchas horas en la misma posición. De igual forma, al tener una mala postura en nuestra columna, se generan dolores cervicales en la zona del cuello.

Otro de los dolores usuales derivados del teletrabajo son las molestias en las muñecas y manos. Esto puede ser por estar mucho tiempo tecleando o por apoyar mal el talón de la muñeca. Es aconsejable utilizar apoyos de silicona para no apoyar la mano en una superficie dura.

Por otro lado, el dolor en las rodillas y glúteos es otra de las alteraciones populares de una mala postura. Es importante apoyar bien los pies en el suelo para tener una posición correcta de 90 grados, o bien usar un escalón si no llegas bien.

mala postura escritorio

¿Cómo prevenirlo?

Después de muchas horas sentados en una silla, tendemos a tomar posturas que nos parecen cómodas, aunque no sean las mejores, pero, deberemos aprender a priorizar la higiene postural en nuestro puesto de trabajo antes que la comodidad.

La espalda siempre deberá de estar apoyada sobre el respaldo de la silla, de tal forma que la cabeza y el cuello queden rectos y, los brazos y los hombros, se encuentren relajados sobre la mesa.

Como hemos comentado antes, también es fundamental que nuestros pies estén bien apoyados en el suelo, evitando cruzar las piernas.

A parte, os vamos a dar unos consejos útiles que puedes poner en práctica.

La silla de oficina

Contar con una buena silla ergonómica para trabajar desde casa es algo fundamental para las lesiones de espalda. Elige una silla que se adapte perfectamente a tu espalda, con un respaldo alto y con curvatura para la lumbar.

También es aconsejable que sea giratoria para que permita una movilidad más fácil.

Los reposabrazos deberán de estar a la altura correcta para que los brazos y antebrazos estén en una posición de descanso.

que pasa si tenemos mala postura

El ordenador

Si estás teletrabajando, otra de las cosas a tener en cuenta para evitar lesiones de espalda es colocar de manera correcta tu ordenador.

El ordenador deberá estar colocado enfrente de ti, a la altura de los ojos, a una distancia de entre 40 y 90 centímetros. Si la mesa es demasiado baja, puedes utilizar algún soporte para subirlo y que se quede a la altura correcta.

Muévete

De vez en cuando haz una pausa. Muchas veces estamos con mucho trabajo y »nos olvidamos» de descansar, algo que es indispensable para la salud de nuestra columna.

Cada poco tiempo, levántate y camina un poco por tu casa durante al menos 1 minuto para mover las piernas y que haya movimiento sanguíneo.

También es recomendable hacer pequeños estiramientos que puedes aplicarlos incluso estando sentado, y, al finalizar la jornada, hacer una pequeña rutina para estirar toda tu espalda.

Aquí te dejamos un vídeo con diferentes ejercicios:

7 Consejos para evitar las lesiones en el teletrabajo

  1. Cada 30 a 45 minutos realiza pausas de descanso y camina un poco por tu casa.
  2. Bebe abundante agua durante el día.
  3. Pon tu escritorio de trabajo junto a un punto de luz natural.
  4. Elige una silla ergonómica que se adapte correctamente a tu espalda. 
  5. Utilice apoyo de muñecas de silicona en el teclado del computador y en el ratón.
  6. Si no llegas bien al suelo con tus pies, usa un apoyo para que tus piernas queden a 90 grados.
  7. Déjate ayudar por tu fisioterapeuta de confianza, él te dará las pautas necesarias para relajar la musculatura.

En Centro Efisa estamos acostumbrados a tratar las patologías derivadas de malas posturas en el teletrabajo.

Si te ha parecido interesante, no olvides compartirlo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *