¿Cuáles son las lesiones más comunes al esquiar?
Con la llegada del invierno y la nieve en nuestras montañas, lo que más apetece es coger los esquís e ir a divertirnos a las pistas. Es importante saber cuáles son las lesiones más comunes al esquiar para poder evitarlas de la mayor forma posible y realizar este deporte de una forma totalmente segura.
Causas principales de las lesiones al esquiar
El esquí es uno de los deportes más completos, ya que, se trabajan todos los músculos del cuerpo, sobre todo las piernas, brazos y glúteos. Esto es beneficio para la salud, pero también se deben saber los riesgos que tiene.
Algunas de las causas más comunes por las cuales se dan las lesiones son:
- Condiciones externas. A veces la nieve puede estar helada y resbalar mucho más, o no estar en condiciones óptimas para hacer un ejercicio seguro.
- Técnica inadecuada. Este punto es muy relevante, ya que, la técnica y la posición del cuerpo juega un papel muy importante a la hora de evitar lesiones. Si no estás seguro, te aconsejamos tomar unas clases primero con un profesional.
- La fatiga y el cansancio. Es muy importante tomarse momentos de descanso para tomar fuerzas y no hacer malas posturas debidas al cansancio.
- Usar material incorrecto. La equipación para hacer esquí es fundamental, deberás tener el equipo completo o alquilarlo en buenas condiciones.

ESTAS SON LAS PRINCIPALES LESIONES AL ESQUIAR
Lesiones de mano o muñeca
Una de las lesiones de mano más comunes, que supone más del 60% es el llamado »pulgar del esquiador o del guardabosques». Este tipo de lesión aparece al caer sobre el dedo pulgar extendido sobre la correa del bastón. Si el golpe es muy fuerte, se puede llegar a fracturar la muñeca.
Lesiones de rodillas frecuentes al practicar esquí
Una de las lesiones del esquí más frecuentes y temidas, es la lesión del ligamento cruzado anterior. Esta se da al realizar un movimiento de rotación de la rodilla al caer hacia atrás.
Otra patología común, es la lesión del ligamento lateral interno. Esto pasa al caer con la rodilla girada hacia dentro.
También, la rotura del menisco es otra de las lesiones frecuentes al esquiar. Ocurre cuando al caer y hacer un giro de la articulación, los esquís quedan anclados en la nieve.
Por último, la triada de rodilla o triada de O’Donoghue, tiene lugar cuando los esquís se bloquean y afecta al menisco, ligamento cruzado anterior y ligamento lateral interno.
Lesiones de clavícula al realizar esquí
Las fracturas de clavícula son una de las principales lesiones al esquiar y pasa al caer sobre el hombro con el brazo extendido.
Lesiones de hombro al esquiar
Aquí las principales lesiones son las luxaciones de hombro, que se producen cuando el peso cae en los hombros y, en casos graves, puede llegar a fracturarlo.

Consejos para prevenir las lesiones al esquiar
Si vas a esquiar en esta temporada de invierno, te recomendamos seguir estos consejos que te ayudarán a prevenir algunas de las lesiones más comunes al esquiar:
- Calentamiento. Prepárate antes de esquiar y calienta tu musculatura y articulaciones. Sobre todo las rodillas, piernas, brazos y hombros.
- Evita el cansancio. Si te notas cansado durante la jornada, haz los descansos que veas necesarios. Muchas veces se puede hacer un mal gesto por estar cansado.
- Hidrátate y aliméntate bien. A veces puedes pasar horas en una pista de esquí, pero no te olvides que tu cuerpo está quemando calorías, y necesita alimentos e hidratación para funcionar correctamente.
- Preparación. Haz una preparación de tu cuerpo antes de esquiar y ve en buena forma física.
- Usa un material adecuado para ti o pide ayuda si la necesitas.
No te olvides de que si sufres alguna de las lesiones este invierno realizando esquí, en Centro Efisa somos expertos en patologías deportivas. Contamos con tratamientos de última generación, para ayudarte a recuperarte lo antes posible. ¡Ponte en nuestras manos!
Si te ha parecido interesante, no olvides compartirlo.