Fisioterapia Deportiva Madrid
Comida ‘’healthy’’, hábitos saludables, running, gimnasio, crossfit… ¿te suena? Hoy en día, cuidarse está de moda, y no es solo una moda pasajera, sino un estilo de vida que ha venido para quedarse.
Desde hace ya muchos años, el concepto de vida saludable, se ha instaurado en nuestra sociedad. Cada vez son más las personas que se unen a este estilo de vida, cuidando su alimentación, practicando deporte con regularidad y evitando los vicios insanos como el tabaco.
Ya sea antes de ir al trabajo, después de trabajar, o incluso en un descanso a mitad de jornada, reservar un hueco en nuestra agenda diaria para hacer ejercicio se ha convertido en algo obligatorio.
Ya seas un deportista amateur, como si llevas el deporte al nivel de la competición, debes de saber que deporte y fisioterapia son dos conceptos que van de la mano.
La fisioterapia deportiva en Madrid y en el resto del mundo, siempre ha estado presente, pero, hoy en día es una de las especialidades de fisioterapia más demandadas.

¿Qué es la fisioterapia deportiva?
La fisioterapia deportiva o terapia física y deportiva, es la especialidad de la fisioterapia que se encarga de prevenir y tratar lesiones del aparato locomotor de personas que realizan deporte sea cual sea su nivel de deportista, tratando tanto a deportistas amateurs como a deportistas profesionales.
Además, la terapia física deportiva sirve para enseñar a los deportistas las correctas directrices para desarrollar de una forma segura un determinado tipo de deporte.
Una vez aclarado el concepto de qué es y para qué sirve la fisioterapia deportiva, hay que saber que las lesiones que se tratan a los pacientes en fisioterapia deportiva, no tienen por qué haberse producido durante la práctica del deporte, sino que en muchas ocasiones se producen fuera del entorno deportivo.
¿Qué lesiones se tratan en la fisioterapia deportiva?
La fisioterapia deportiva sirve para tratar lesiones de diferentes índoles:
- Lesiones musculares: roturas de fibras, contracturas, contusiones…
- Lesiones articulares: condropatías, artrosis…
- Lesiones ligamentosas: ligamento cruzado anterior, esguinces…
- Lesiones de los tendones: tendón de Aquiles, tendón rotuliano, codo de tenista…
- Lesiones óseas: fracturas y fisuras, recuperación post quirúrgica…
Objetivos de la fisioterapia deportiva
La fisioterapia deportiva tiene dos objetivos principales. El primero de ellos, y el menos conocido es el de la prevención, y el segundo objetivo de la fisioterapia deportiva es el de la rehabilitación y el tratamiento de la lesión.
Prevención en fisioterapia deportiva MADRID
Muchas personas acuden al fisioterapeuta deportivo después de haber sufrido una lesión que les impide volver a realizar un deporte de forma normal.
Sin embargo, la fisioterapia en el deporte debe de utilizarse con anterioridad a la aparición de las lesiones.
El especialista deportivo se encargará de mejorar la musculatura del paciente, evitando sobrecargas y corrigiendo los malos hábitos posturales que pueden desencadenar en una lesión futura.
El fisio deportivo deberá realizar una evaluación del deportista para realizar el tratamiento preventivo más adecuado. El masaje deportivo o el tratamiento a aplicar, no será el mismo para todas las personas, y no será el mismo dependiendo de si la sesión de fisioterapia se está llevando a cabo antes del entrenamiento o después de entrenar.
Tratamientos de la lesión deportiva
Es importante tener en cuenta, que, en muchas ocasiones las lesiones deportivas se pueden prevenir si se acude con regularidad al fisioterapeuta deportivo, tal y como hemos explicado.
En la mayoría de situaciones, las lesiones se producen debido al uso de malas técnicas deportivas, a la ausencia o a la realización de estiramientos precarios, a la sobrecarga muscular, o a la mala postura corporal durante el ejercicio.
Tras realizar una evaluación del paciente y de la lesión a tratar, el terapeuta físico deportivo será el encargado de aplicar las técnicas adecuadas y de acompañar al deportista en el camino de la recuperación.
No solo es importante recuperar la zona afectada y recortar el tiempo de recuperación, sino también llevar una supervisión tras la recuperación para evitar recaídas.

Técnicas más utilizadas en Fisioterapia Deportiva
Hoy en día existen muchas técnicas para tratar y prevenir lesiones en fisioterapia deportiva Madrid. No obstante, no todas las técnicas son aptas para todos los casos.
El fisioterapeuta deportivo deberá decidir en base a un estudio previo, cuales son las mejores técnicas a aplicar en función de cada paciente y cada situación.
Entra las técnicas más comunes en fisioterapia deportiva, destacan:
- Masaje deportivo: consiste en un conjunto de técnicas de masaje para preparar los tejidos para un esfuerzo, para evitar posibles lesiones, y para recuperar los tejidos de lesiones ya sufridas.
- Kinesiterapia deportiva: utilización de métodos manuales y mecánicos para recuperar y prevenir lesiones y mejorar el rendimiento de los pacientes en el deporte.
- Drenaje linfático en deportistas: mejora la circulación sanguínea y reduce el daño que podría ocasionar un edema localizado. Además, acelera la reabsorción de toxinas y ácido láctico.
- Electroterapia deportiva: las técnicas de electroterapia actúan directamente a nivel celular para conseguir una aceleración en la recuperación de los tejidos dañados.
- Vendaje funcional: para conseguir la funcionalidad del tejido limitando su movilidad.
Además de las mencionadas, existen muchas otras técnicas utilizadas en fisioterapia deportiva.
Dependiendo del centro de fisioterapia al que acudas, las técnicas a utilizar pueden variar. En Centro EFISA fisioterapia Majadahonda contamos con los mejores fisioterapeutas especializados en Madrid y la mejor tecnología del mercado, para conseguir unos resultados inmejorables.
Si te ha parecido interesante, no olvides compartirlo.