¿Cómo tratar la fibromialgia con fisioterapia?

La fibromialgia es una patología que afecta aproximadamente al 5% de la población, y suele estar más presente en mujeres que en hombres. Esta patología se caracteriza por un dolor crónico generalizado en las articulaciones y músculos de todo el cuerpo. Tratar la fibromialgia con fisioterapia es posible y en este artículo te contamos sus beneficios.

Existen diferentes tratamientos para hacer que el paciente con fibromialgia pueda llevar a cabo su rutina con las menores molestias posibles, y la fisioterapia en fibromialgia juega un papel muy importante en este proceso.

¿Qué es la fibromialgia?

Como hemos mencionado, la fibromialgia es una patología que produce dolor en los músculos y articulaciones de todo el cuerpo. Además del dolor crónico generalizado, la fibromialgia puede afectar al sueño, provoca más cansancio de lo normal, y afectar a nuestro estado anímico.

Hoy en día, esta patología está en el punto de mira de muchos investigadores debido a que todavía se desconocen las causas que provocan la fibromialgia.

No obstante, se cree que el origen de la fibromialgia puede estar relacionado con la vivencia de alguna situación traumática de mucho estrés, o con padecer alguna enfermedad como la artritis.

que terapia sae utiliza para la fibromialgia

¿Cuáles son los 18 puntos dolorosos de la fibromialgia?

En muchas ocasiones, los pacientes de fibromialgia no son capaces de identificar de donde les proviene exactamente el dolor, debido a que, como hemos dicho, es un dolor muy generalizado.

A pesar de esto, existen 18 puntos de dolor de la fibromialgia (9 pares), que son claves para diagnosticar esta patología.

Ejerciendo una ligera presión en alguno de estos puntos, las personas con fibromialgia sienten un dolor muy intenso.

Estos puntos dolorosos de fibromialgia son:

  • La nuca.
  • El cuello.
  • Los codos.
  • Las clavículas.
  • El trapecio.
  • La zona entre los omóplatos.
  • Las caderas.
  • Los glúteos.
  • Rodillas.

Para una persona que no sufra fibromialgia, realizar una presión suave en alguno de estos puntos, debería ser algo totalmente indoloro. Sin embargo, las personas con fibromialgia sentirán un dolor y una molestia intensa.

¿Cuáles son los síntomas de la fibromialgia?

La mayoría de personas que acuden al médico sin saber que tienen fibromialgia, se quejan de un dolor generalizado en todo el cuerpo.

Además de esto, muchas personas también coinciden en sentirse más cansadas de lo normal, tener alteraciones en el sueño, no descansar, dolores de cabeza habituales, alteraciones en el estado de ánimo o ansiedad.

Tratar la fibromialgia con fisioterapia

Muchas personas que sufren esta patología se hacen la misma pregunta: ¿puedo ir al fisio si padezco fibromialgia?

La respuesta, es que sí. De hecho, la fisioterapia en fibromialgia es una de las herramientas fundamentales para amenizar los síntomas de la fibromialgia y ayudar al paciente a llevar a cabo una vida con el mínimo dolor posible.

Hay que tener en cuenta que la fibromialgia no se combate utilizando una única disciplina. La fisioterapia en fibromialgia deberá de complementarse siempre con otros tratamientos, como el psicológico, farmacológico, etc.

Además, cada paciente es un caso, y aunque varias personas sufran fibromialgia, no todas tienen los mismos síntomas ni la misma forma de evolucionar. A una persona le puede ir bien una técnica de fisioterapia en fibromialgia concreta, mientras que otro paciente puede necesitar otra técnica diferente.

 El fisioterapeuta especializado en fibromialgia será la persona encargada de analizar cada caso y de definir el modo y el tratamiento que se va a seguir para conseguir mejores resultados. Los tratamientos de fisioterapia en fibromialgia suelen ser indoloros, aunque puede haber casos puntuales en los que sea necesario ejercer más presión provocando un punto de dolor.

Existen diferentes técnicas de fisioterapia para tratar la fibromialgia. La cinesiterapia es la técnica mediante la cual se aplican masajes manuales y estiramientos, acompañados muchas veces de diferente aparatología.

que es la fibromialgia en fisioterapia

No obstante, también existen otras terapias como la electroterapia en fibromialgia, la magnetoterapia en fibromialgia y tratamientos neurológicos como el EPTE que buscan conseguir un efecto analgésico y una activación a nivel celular del organismo para combatir el dolor.

En Centro Efisa tenemos amplia experiencia en tratar a pacientes con fibromialgia. Nuestros fisioterapeutas especializados se encargan de evaluar cada caso para conseguir minimizar el dolor de la fibromialgia lo máximo posible.

Si te ha parecido interesante, no olvides compartirlo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *