¿Cómo tratar la piel deshidratada?

El tipo de piel que tiene cada persona, se puede definir con los términos de piel grasa, piel mixta, piel seca, piel sensible, piel deshidratada, entre otros. Esto va a depender de la genética principalmente, aunque también influyen otros factores como el clima de donde vivimos, la ruta de piel diaria, si fumamos, bebemos, etc.

No obstante, la piel a lo largo de los años puede ir cambiando y por ello es importante adaptar nuestra rutina diaria a cada época.

¿Qué es la piel deshidratada?

Muchas veces podemos pensar que la piel deshidratada se da en casos de piel seca, pero la verdad es que, es un estado de la dermis que se puede ver tanto en pieles secas como grasas.

La deshidratación de la piel se produce por falta de agua en el organismo y también puede ser causada por otros agentes como las temperaturas extremas, la aplicación de cosméticos agresivos, la exposición al sol, la falta de humedad en el ambiente, la toma de algunos medicamentos, incluso por el estrés.

La hidratación del organismo es fundamental para muchos factores, y por supuesto para nuestra piel. Aparte de beber al menos 2 litros de agua al día, hay productos y rutinas que podemos seguir para aumentar el nivel de agua de la piel y lograr una piel sana e hidratada.

Algunos de los síntomas de la piel deshidratada es el picor, la descamación, o la tirantez, pero también podemos observar las siguientes características:

  • Picores en la piel o descamación

Si tienes la piel deshidratada, puede que notes que comienza a descamarse como si se estuviese pelando después de una quemadura de sol, aunque este no sea el caso. La piel se sentirá con falta de suavidad, rugosa y te producirá picores.

  • Piel seca, apagada y sin brillo

Cuando la piel se siente seca, sin vitalidad y apagada, da una sensación en el rostro de cansancio, y esto es debido a la deshidratación. Es muy relevante beber entre 1 y 2 litros de agua al día, para mantenerla hidratada las 24 horas. Además, puedes ayudarte con productos cosméticos que lleven base de agua y favorezcan la hidratación.

  • Aparición de arrugas

La piel seca o deshidratada pierde su elasticidad y, es por ello, que tiende a generar pequeñas arrugas por un envejecimiento prematuro.

  • Tirantez en la piel

Al igual que hemos dicho en el apartado anterior, al tener la piel deshidratada notamos menos elasticidad y también esa sensación de tirantez en el rostro. Esto también lo pueden provocar algunos cosméticos demasiado agresivos, por ello, es importante utilizar productos que se adapten a las necesidades de nuestra piel, y, si no estás seguro, lo mejor es dejarte aconsejar por un especialista.

  • Estrías en la cara

Al igual que pasa en el cuerpo, un aumento de peso en poco tiempo sumado a la deshidratación de la piel, puede llevar a la aparición de estrías en el rostro.

piel deshidratada

Muchas veces tendemos a confundir una piel seca con una piel deshidratada, y esto puede ser causa de un mal diagnóstico, ya que, no es lo mismo, aunque los síntomas son parecidos.

  • La piel seca es una condición permanente que se caracteriza por una sensación de tirantez en el rostro y en el cuerpo. Se siente áspera, con grietas o enrojecimiento.
  • La piel deshidratada puede afectar a cualquier tipo de piel en algún momento. Se puede tratar y es algo pasajero. Se caracteriza por sensaciones de tirantez localizada y puntual por la falta de agua. Se siente un malestar a nivel cutáneo y se puede llegar a escamar por la falta de agua.

Si todavía no estás muy seguro de si tu piel es seca o deshidratada, acude a tu centro de confianza y el profesional te dará las claves necesarias para mejorarla.

 

Es importante seguir una serie de consejos para mejorar el aspecto de tu piel:

  • Beber entre 1 y 2 litros de agua.
  • Come alimentos ricos en agua como la sandía, el aguacate o el pepino.
  • Utilizar cosméticos que no sean agresivos para la piel, que nos aporten agua para mantener la piel hidratada.
  • Evita los espacios climatizados.
  • Dúchate con agua tibia.

Si necesitas ayuda para identificar los problemas de tu piel o empezar con una rutina para mejorarla, contacta con Centro Efisa. Contamos con tratamientos de última generación para recuperar e hidratar la piel, ¡ponte en nuestras manos!

Si te ha parecido interesante, no olvides compartirlo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *