Cómo aliviar el dolor de ciática: 5 remedios
Es muy probable que tú o alguna persona de tu entorno, haya sufrido alguna vez dolor de ciática. En este artículo te queremos dar unos consejos sobre cómo quitar el dolor de ciática rápido, o al menos, cómo aliviar el dolor de ciática si de repente sufres dolor en el nervio ciático.
Pero, antes de entrar en materia, es importante tener ubicada la parte exacta del cuerpo humano en la que se origina la ciática.
El nervio ciático es el nervio más largo de todo el cuerpo. Se origina en la zona lumbar, a través de varias ramificaciones nerviosas que se unifican en un solo nervio bajo la musculatura de los glúteos, y posteriormente este nervio ciático se extiende a lo largo de toda la pierna, hasta la rodilla, en donde se divide en dos partes que descienden hasta el pie.
Una vez comprendida la gran envergadura de este nervio, podemos empezar a hablar más en profundidad sobre qué es la ciática, cuales son las causas y síntomas de la ciática, o cómo se cura el dolor de ciática.
¿Qué es la ciática?
No es raro escuchar a alguien decir que la ciática es una enfermedad. Sin embargo, esto no es correcto. La ciática no es una enfermedad, sino que es un término que engloba los síntomas de otro problema de salud.
En otras palabras, la ciática es un síntoma. Hace referencia al dolor ciática, hormigueo, entumecimiento, o a la debilidad de la musculatura que podemos sentir en la pierna debido al daño que ha podido sufrir el nervio ciático en alguno de sus tramos.

Ciática: Síntomas
Tal y como hemos dicho, uno de los síntomas más comunes de la ciática, es el dolor del nervio ciático. Debido a la longitud del mismo, este dolor, entumecimiento u hormigueo se puede dar en cualquier parte desde la zona lumbar hasta los dedos de los pies. También podemos sentir dolor en la piel del muslo, o un hormigueo en la ingle.
En muchas ocasiones, la gente se pregunta en qué pierna afecta al nervio ciático, o si el dolor ciático afecta a las dos piernas a la vez.
Lo cierto es que, en la gran mayoría de ocasiones, lo normal es que la ciática sólo afecte a una de las piernas, originándose el dolor en la zona lumbar.
La ciática puede repercutir en la rutina, haciendo que la acción de caminar sea muy complicada y dolorosa para la persona que lo sufre.
¿Cuáles son las causas de la ciática?
Existen diferentes causas del dolor del nervio ciático. Debido a su gran longitud, es posible dañar este nervio desde diferentes zonas del cuerpo.
Sin embargo, una de las principales causas de la ciática es la hernia discal. Esta suele producirse de manera más frecuente en personas mayores, junto con la estenosis de canal, que hace que la zona por donde discurren las cavidades nerviosas del cuerpo, se haga más estrecha.
Con la edad, es normal que se produzca un desgaste de los discos lumbares, y se produzca la lesión en el nervio ciático.
Otras causas comunes de la ciática son los traumatismos de pelvis, roturas de cadera, congestión del piramidal, el sobrepeso, movimientos bruscos, o golpes causados al realizar un deporte determinado.
También es común sufrir de ciática en el embarazo.
Tratamientos para la ciática: 5 Cosas para el dolor de ciática
A continuación, te vamos a mencionar 5 cosas para el dolor de ciática, o 5 consejos para aliviar el dolor de ciática.
- Cuando sufrimos dolor del nervio ciático, uno de los principales dilemas al que nos enfrentamos es el siguiente: ciática, ¿andar o reposo? Lo aconsejable es mantener reposo durante los primeros días en los que suframos dolor, pero se recomienda ir reactivando nuestra actividad poco a poco. Ciática, ¿reposo o movimiento? Tras los primeros días de dolor, caminar durante media hora al día manteniendo una postura correcta es aconsejable.
- Aplicar calor y frío alternativamente en la zona afectada, ayudará a mitigar la inflamación y a mejorar la circulación del flujo sanguíneo.
- Realizar ejercicios para la ciática para fortalecer la espalda, la zona lumbar y la zona abdominal, además de hacer estiramientos de todo el cuerpo. Es importante realizar estos ejercicios manteniendo una postura correcta.
- Evitar cargas pesadas sobre la espalda y no realizar movimientos bruscos. De ser necesario agacharnos, es fundamental hacerlo de manera correcta a la hora de coger algo del suelo, flexionando las rodillas y realizando la fuerza con nuestras piernas.
- Visitar a tu profesional de confianza. Esta suele ser la opción más recomendable y segura. A pesar de que tú puedes realizar tratamientos caseros para la ciática, un especialista es la persona indicada para abordar esta dolencia de la forma más segura y eficiente.

¿Cuánto tarda en desinflamar la ciática?
Esta es una de las preguntas más comunes entre los pacientes de ciática. Determinar con exactitud cuánto dura el dolor de ciática es algo difícil, ya que depende de cada persona y de cada caso.
En muchas ocasiones, lo recomendable es que, a partir del tercer día de reposo, se empiece a retomar la actividad rutinaria poco a poco, acompañada de ejercicio moderado.
Si el dolor persiste, lo ideal es acudir a un especialista para tratar el caso más a fondo.
En Centro EFISA fisioterapia Majadahonda, contamos con profesionales especializados en este tipo de dolencias, que te ayudarán a encontrar el origen del problema y harán que tu recuperación sea lo más rápida posible.
Si te ha parecido interesante, no olvides compartirlo.
Hola, acabo de conocer su blog a través de Google y descubrí que es realmente informativo. Lo tengo guardado en mis favoritos. Le agradeceré que continúe con esto en el futuro. Mucha gente se beneficiará de tu escritura.
Aprovecho la ocasion para compartir con vuestros seguidores uno de mis mejores remedios caseros para calamar el dolor: https://bit.ly/2VUJJPW
saludos
Buenas tardes Fernando, agradecemos mucho tu comentario y nos alegra saber que nuestro blog es de gran ayuda.
Un saludo.
Me sirvió de mucho si información sobre la ciática porque estoy padeciendo se estos síntomas
Hola Jerris, nos alegra mucho de que te sea de ayuda y esperemos que te mejores.
Un saludo.
que remedios y como puedo preparar en mi casa para aliviar el dolor del nervio ciático muchas gracias
10 dias con dolor no aguanto mas hago de todo y no pasa
Hola Nora, si llevas ya varios días de dolor y no aguantas más, te recomendamos ir a un fisioterapeuta para que te trate tu dolencia. Si vives en Madrid, puedes escribirnos para concertar una cita. Esperamos que te mejores.
Buenas noches en verdad nesecito ayuda lo más pronto posible ya que el dolor de ciatica es muy fuerte e incomodo, nesecito la ayuda de uno de sus profesionales gracias
Buenas noches Luis Miguel, puedes contactarnos a través de los teléfonos 91 029 05 77 / 637 889 878 o por email a info@centroefisa.com. Con mucho gusto te ayudaremos para eliminar esa dolencia. Muchas gracias por contactarnos.
Hola!
Puede ser q una ciatica dure más d medio año?
Tengo un dolor horrible en nalga y pierna derecha, dias mejor , dias peor….llevo medicación y no se me pasa
Acudo al fisio y primero estoy bien y luego mal a los dias
Es normal?
Buenas tardes Sonia, normalmente si te tratas el dolor, lo más normal es que desaparezca en unas semanas, pero cada cuerpo es diferente. Si has acudido al fisioterapeuta y no se ha solucionado, tal vez necesitas hacerte una ecografía para ver si la lesión viene desde un punto específico.
Puedes contactarnos a través de los teléfonos 91 029 05 77 / 637 889 878 o por email a info@centroefisa.com para ayudarte con tu lesión.
Muchas gracias.
Hola sumamente buena la información sobre la ciática de verdad no me imaginaba que era lo que me afectaba. El dolor súper agudo en la pierna derecha hasta que un excelente Dr vecino de mi hija le hablo de este nervio. Agradecida 100% por la información y al Dr que hablo como mi hija sobre esta afeccion
Es necesrio operarse de los sufrimos esta enfermedad o se cura con tratamiento
Muchas gracias por tus palabras Cruz, nos alegra saber que nuestra información te ha sido de gran ayuda y esperemos que te recuperes pronto. Un saludo.
Normalmente mejora mucho con tratamiento, aunque algunos casos severos pueden requerir de cirugía. No obstante, si ves que con el tratamiento de fisioterapia no es suficiente, puedes consultarlo con tu médico. Un saludo.
Sufro doler de ciatalgia no duermo en las noches wa ardor q parece que me quema la pierna he hecho varios tratamiento y no siento alivio como pudiera mejorar q me aconseja
Buenas tardes Meraida. El dolor de ciática puede ser bastante molesto. Si te has realizado ya tratamiento de fisioterapia y no mejoras, puede que necesites un diagnóstico más profundo o realizarte alguna radiografía para ver de dónde viene el dolor. Nuestra clínica se encuentra en Majadahonda, puedes llamar o escribir un Whatsapp para agendar una cita al número 637 889 878. Muchas gracias, esperemos que te mejores.
Hola, ya tengo más de 3 meses con dolor de ciática, a través de una resonancia se encontró una hernia en la zona lumbar, los dolores son fuertes al punto que no puedo dormir acostada en ninguna posición. duermo semi sentada entre muchas almohadas y me está provocando una joroba la rehabilitación la tuve que suspender por una neumonía complicada y aún no la eh podido reiniciar. ya los calmantes no hacen efecto mayor en mi, solo reduce el dolor más no me lo quita. He tratado de realizar algunos ejercicios recomendados pero el dolor no me lo permite. pueden ayudarme?
Hola estoy en los angeles California y tengo el problema del ciatico tomo medicaments pero no me hacen efecto, que puedo hacer
Buenas tardes Joselyn, te recomiendo que sigas las pautas que te diga tu doctor y, cuando tu cuerpo te lo permita, seguir con la rehabilitación en el fisioterapeuta y los ejercicios oportunos. Esperamos que te mejores pronto.
Hola Maribel, si tomando medicamentos no notas una mejoría, te recomendamos que vayas a un especialista fisioterapeuta. El podrá hacerte un diagnóstico y una terapia para aliviar el dolor lo antes posible. Esperamos que te mejores pronto, un saludo.
Buenas noches, después de tres años con una hernia discal L5S1 y ante el fracaso del tratamiento conservador (fisio, pilates/natación, infiltraciones), hace dos meses me operé por endoscopia ya que el nervio ciático estaba comprimido (la hernia estaba cronificada, sólida y era grande). La recuperación fue rápida, ya no me duele la zona lumbar, pero me duelen terriblemente las piernas de rodilla para abajo y los pies. Tomo un complejo de vitamina B. Mi pregunta es…¿sigue el nervio ciático inflamado? ¿puede estar dañado? ¿cuánto tiempo de recuperación se estima en estos casos? Gracias de antemano
Hola Belén, sentimos mucho no poder ayudarte. Desgraciadamente, sin poderte ver y hacerte un diagnóstico no podemos determinar el estado de tu ciática. Igual pasa con la recuperación, cada persona y cada cuerpo es diferente. Si todavía sigues sintiendo molestias y no te sientes cómoda, lo mejor es que acudas a tu médico y le cuentes lo que te pasa, el podrá hacerte las pruebas necesarias para determinar tu estado. Muchas gracias por escribirnos, te mandamos un saludo.
hola tengo dolor en los pies fuertisimo, yo tuve una fractura de pelvis sacro, que puedo hacer
Hola muy buena información tengo mucho dolor del del nervio caótico del medio glutio la pierna hasta el pie derecho esto me empezó desde antes de diciembre me he puesto compresas calientes y he tomado muchos analgésicos ya no se que hacer estoy desesperada he bajado hasta de peso el medicamento que me dieron en la farmacia no me llegó
hola soy Montserrat desde hace más de dos meses estoy con dolor ciático.Al mismo tiempo ya soy una persona con espondilitis anquilosante y fibromialgia. con tratamiento de etanercep.mas calmantes.
me operaron de vesícula con extirpación de la misma por problemas intestinales , desde hacía unos tres años, pero desde que tengo el dolor ciatico e vuelto a tener problemas
intestinales no me apetece comer nada pues todo me sienta mal.
Hola Enrique. Lo mejor es que acudas a tu fisioterapeuta de confianza para que te pueda dar un diagnóstico y ver de dónde viene el dolor. Gracias por tu comentario.
Hola Emma, ¿te has tratado con fisioterapia? Muchas veces el dolor no se va por sí solo y necesitas ayuda de un profesional. Te aconsejamos acudir a tu fisioterapeuta de confianza para que te pueda dar un diagnóstico y tratar la zona. ¡Que te mejores!
Hola Montserrat, te recomendamos acudir frecuentemente al fisioterapeuta para que te pueda tratar la zona de la ciática y poder mejorar en tu día a día. Esperamos que te mejores.
Buenas noches, sufro de una ciática derecha, llevo más de 7 meses con los dolores, tomando tabletas analgésicas, inyección de vitaminas, tratamientos fisioterapeutico (2), aún no mejoro cada días más fuerte dolor, no se que hacer,??? con infiltración se puede resolver???, estoy desesperada y preocupada, saludos
Hola!! bueno, a mi me empieza a dar el dolor después de 4 años. Que me recomiendan hacer?
Buenas tardes Fela Rivera, ¿cuánto tiempo llevas con las sesiones de fisioterapia? Normalmente necesitas un tiempo para que tu cuerpo lo asimile bien y vuelva a la normalidad. Si ves que te dura mucho tiempo y no mejora, lo mejor es acudir al médico y que te haga una valoración más exhaustiva. Esperamos que te mejores, un saludo.
Hola Brenda, lo primero que te recomendamos es acudir a un fisioterapeuta para que pueda hacerte una valoración y empezar un tratamiento de recuperación. Esperamos que te mejores cuanto antes. Un saludo.
Hola, quisiera saber si es recomendable el uso de electroterapia cuando se presenta un caso de ciatalgia??
Excelente información Gracias por ayudar a las personas mil bendiciones.Llevo un mes con ese dolor.
Hola, depende bastante de cada caso. Lo que te podemos recomendar es que, acudas a tu centro de fisioterapia de confianza y te hagan una valoración, con ello te podrán recomendar el mejor tratamiento para tu caso.
Hola Carmen, nos alegra que te haya sido de ayuda. Esperamos que te recuperes pronto.