Codo de Tenista fisioterapia: Qué es, causas y tratamiento
Existen varias patologías que suelen ser comunes al realizar diferentes deportes. Por ejemplo, las personas que practican running, suelen padecer de ‘’la rodilla del corredor’’, los golfistas sufren de ‘’codo de golfista’’ y los tenistas de ‘’codo de tenista’’.
Sin embargo, estas patologías no tienen porque estar directamente relacionadas con el deporte, ya que, en muchas ocasiones, podemos sufrirlas sin practicar ningún deporte.
Actualmente, el codo de tenista es uno de los motivos por los que muchos pacientes acuden al fisioterapeuta. La actual moda de jugar al pádel, ha incrementado el número de casos.
En este post, te queremos informar sobre qué es el codo de tenista, y por qué podemos sufrir esta patología.

¿Qué es el codo de tenista?
El llamado codo de tenista o la epicondilitis lateral, es una patología del codo que se produce al realizar un uso excesivo del mismo.
Cuando se produce codo de tenista se inflaman los tendones que conectan los músculos del antebrazo con la parte exterior del codo, lo que puede generar dolor en el codo, molestia y sensibilidad al realizar movimientos de muñeca o brazo.
Tal y como hemos mencionado, el codo de tenista no tiene porqué asociarse a deportes de raqueta, sino que también es común en personas que realizan movimientos repetitivos del codo, como puede ser un pintor, albañil o un oficinista.
De hecho, el porcentaje de pacientes que sufren codo de tenista que practican deportes de raqueta, es muy inferior al porcentaje de pacientes cuya causa del síndrome del tenista está relacionada con su trabajo.
Existen numerosas técnicas para tratar el codo de tenista fisioterapia.
Codo de tenista: Síntomas y causas
El codo de tenista o epicondilitis lateral se produce como consecuencia de un uso excesivo y una repetición continua de movimientos en el codo. Por esta razón, esta patología es muy común en personas que practican deportes de raqueta, como el tenis o el pádel, aunque, como ya hemos mencionado, no siempre es así.
Los síntomas del codo de tenista son muy característicos y dependiendo del nivel de gravedad de esta enfermedad, las molestias serán más o menos intensas.
Estos son los síntomas del codo de tenista:
- Dolor en el hueso del codo. Normalmente se extiende por el lateral del codo y antebrazo.
- Inflamación del codo y antebrazo.
- Pérdida de fuerza en el brazo, llegando a imposibilitar tareas como empujar una caja.
- Limitación de movilidad del brazo. En ocasiones, el paciente es incapaz de abrir una botella de agua.
Estos síntomas pueden generar que las personas que padezcan codo de tenista y codo de golfista, tengan dificultades para realizar las actividades cotidianas. Por esta razón, existen numerosos tratamientos y diferentes tipos de rehabilitación codo de tenista.

Tratamientos para curar el codo de tenista
Muchos pacientes buscan información sobre cómo curar el codo de golfista o tenista. En la actualidad, existen numerosas técnicas y recomendaciones para curar y evitar esta patología. En la mayoría de ocasiones, no suele ser necesaria la intervención quirúrgica.
Un tratamiento casero para el codo de tenista, es el de aplicar hielo y calor cuando se empiezan a notar los primeros síntomas. Además, realizar reposo absoluto del brazo y evitar sobreesfuerzos nos ayudará a tener una rápida recuperación.
Además, también se puede utilizar una codera para el codo de tenista y de esta forma asegurarnos una menor movilidad del mismo.
Esto, se puede combinar con una pomada para el codo de tenista. Aplicar antiinflamatorios en la zona afectada en modo de crema, o incluso con pastillas, suele aliviar y eliminar los primeros síntomas del síndrome de tenista.
También existen numerosos ejercicios para el codo de tenista que se pueden realizar desde casa con una cuerda o una goma elástica. No obstante, estos ejercicios deben de hacerse de una forma progresiva, y es recomendable acudir antes al fisioterapeuta.
Los fisioterapeutas especializados serán los profesionales que te ayuden a superar el codo de tenista.
En Centro EFISA fisioterapia Majadahonda, contamos con los mejores fisioterapeutas para diagnosticar y tratar el codo de tenista utilizando la mejor rehabilitación posible aplicada a cada paciente de manera particular.
Nos encargaremos de proporcionarte la mejor terapia posible, y realizaremos los mejores ejercicios de rehabilitación para el codo de tenista, complementandose con la tecnología en caso de que fuera necesario para conseguir un efecto sobresaliente.
Somos expertos en acompañar a personas como tú en su camino de vuelta hacia una vida sin molestias.
Si te ha parecido interesante, no olvides compartirlo.